puedes descargar el informe clicando en el siguiente botón:
"Para mí, el baloncesto ha sido el hilo conductor de mi vida". Desde los 12 años, Anna ha vivido la pasión de su vida. Ahora, desde su posición, transmite la ilusión que ella vivió.
"Equivócate las veces que sea, pero porque tenga un sentido" es una gran frase resumen para definir lo que es el Segle XXI. Formadores de vida y de baloncesto: fundamental entender el peso de esta pasión en la formación de personas.
Las amigas del colegio que lo lograron todo sin entrenadora mostraron a María que el trabajo en equipo, altruista, desinteresado y esforzado, no tiene fronteras.
Perseverancia, esfuerzo, constancia... El ejemplo de una madre que trascendió. La lección de vida que todos y todas debemos aprender. Dedicado, con cariño, a la memoria de María Luisa Fiuza.
Del cambio al aprendizaje: nuevos escenarios motivan la creación de nuevas herramientas y habilidades. El baloncesto dio fortaleza a Elena Pérez Ferreiro, que ahora lidera sin miedos en la industria del gas.
Jugar en familia, crecer en familia. El legado de Wonny va mucho más allá de su faceta de madre de dos de los mejores jugadores de nuestro baloncesto: una de las pioneras de nuestro deporte que consiguió la primera medalla de oro de nuestras selecciones.
Los mitos sobre el deporte y la salud reproductiva van en detrimento del correcto desarrollo de la actividad y la salud física. Mercedes Herrero, ginecóloga y sexóloga, nos cuenta sobre ello.
El baloncesto fue una herramienta vital para Sofía del Prado, quien ahora lo utiliza para divulgar su historia y ayudar a quienes más lo necesitan. Un relato de vida único del que aprender.
Pionera, trotamundos, valiente, campeona. Elisa Aguilar es una institución en nuestro baloncesto, ahora desde los despachos FEB. ¿Cuántas copas ha levantado? Casi que no podría contarlas de memoria; lo que sí puede es relatar todo lo que el baloncesto ha aportado a su vida más allá de las canchas.
La pasión vivida en casa sirvió para continuar con una familia que respiraba y respira baloncesto. Marta Fernández saltó de las baleares a Barcelona y de España a Estados Unidos para jugar y ahora, fuera de las canchas, pone todo su entusiasmo con su voz.
¿Qué necesidades nutricionales específicas tienen las chicas que practican baloncesto? La alimentación es clave durante la adolescencia para el correcto desarrollo del cuerpo.
El baloncesto nos plantea situaciones complicadas; como Rosa Aguilar explica, una oportunidad para aprender a resolver problemas que nos encontraremos en nuestra vida diaria.
En la adolescencia, desarrollarse físicamente con control es fundamental. Azahara Fort apuesta por una potenciación que nos dará beneficios durante toda nuestra vida.
Campeona de Europa con la Selección Española en 1993, referente de nuestro baloncesto para la historia y pulmón incansable que respira pasión por este deporte; ahora, sigue inculcando su filosofía a las siguientes generaciones.
Pepa Senante y Tere Vela son dos de las integrantes de la primera Selección Femenina de Baloncesto en España. Dos referentes y pioneras que empezaron desde 0 lo que hoy es nuestro baloncesto.
Las complicaciones derivadas de una lesión en la rodilla, hicieron que Vicky no pudiera lograr sus objetivos… Como ella pensaba en un inicio. Perseverancia y actitud que de muestran que #LoInteligenteEsSeguir.
¿En qué pensamos cuando pensamos en los beneficios del baloncesto? Marín nos aporta nuevas perspectivas para entenderlo en profundidad.
Pionera desde sus etapas iniciales: debut temprano como profesional, referente nacional y figura internacional. ¿Las barreras que se ha encontrado en el camino? Ha ido a por ellas, para vencerlas y demostrar que hay mujeres preparadas que pueden estar donde ella ha estado.
Esfuerzo, superación... siendo mujer, cinco veces más porque no lo hemos tenido fácil para jugar ni arbitrar, ni nada.
Todos pasamos por momentos malos, pero creo que el baloncesto es un estilo de vida que me ha hecho feliz y me ha llenado como persona en todo momento
Encontrarte con gente, socializarte, intentar mejorar… Toda esta superación te va a ayudar. Si tú, cada día, le pones pasión a las cosas que haces, seguro que te devolverá algo. Por lo tanto, lo inteligente, es seguir.